cabeceramani Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia - MADO'23 Web Oficial del Orgullo

Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia

  • FELGTBI+, COGAM y AEGAL anuncian el lema del Orgullo Estatal.
  • El lema enlaza con una de las iniciativas que FELGTBI+ ha desarrollado para impulsar un pacto social y de estado frente a los discursos de odio contra grupos vulnerables.
  • Las entidades LGTBI+ confían en que se cumplan los plazos de tramitación para que la ley trans llegue al Congreso durante el Orgullo.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), COGAM(Colectivo LGTB+ de Madrid) y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad, AEGAL, (MADO) anuncian que convocarán la manifestación del Orgullo Estatal 2022 el sábado 9 de julio bajo el lema “Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia”.

El lema de este año enlaza con una de las iniciativas que FELGTBI+ ha desarrollado para combatir los discursos de odio y con el título del año temático de la Federación, “30 años de lucha: Derechos y Resiliencia”. Se celebra el activismo y la lucha por los derechos del colectivo LGTBI+, siempre desde una perspectiva positiva y comprometida, poniendo el foco en la resiliencia de las personas que lo componen.

El Orgullo es una de las principales herramientas que tiene el colectivo para conquistar sus derechos y lograr la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad. Este 2022 es especialmente importante su celebración, puesto que durante los dos últimos años, a causa de la pandemia de la covid-19, la visibilidad del colectivo se ha visto reducida. A raíz de esta situación, las entidades LGTBI+ han registrado un aumento de los discursos de odio, lo que a su vez ha revertido en el aumento de los delitos de odio hacia las personas LGTBI+.

La celebración del Orgullo Estatal y de Madrid retomará la antigua normalidad, con un variado programa de actos, actividades, reivindicaciones, celebraciones y conciertos que se extenderán durante 10 días en el mes de julio. La manifestación, convocada para el día 9 de julio, saldrá de la glorieta de Carlos V y finalizará en la plaza de Colón, donde se leerá un manifiesto.

Este año, retomando la vieja normalidad, volverá a contar con una manifestación rodada y con la participación de miles de personas. La presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo, asegura que:  “Este año podría decir que volvemos a la normalidad, una manifestación completa, como las de antes. Pero no, tenemos que volver a reivindicar lo que no tenemos la ley y a defender lo que tenemos, las leyes. La manifestación ha de ser la concienciación de todas las personas LGTBI+ , de que estamos amenazadas y no podemos seguir dormidas”.

Ley trans y LGTBI+ estatal

El 29 de junio se cumple un año de la aprobación del Anteproyecto de ley Trans y LGTBI+ estatal. El Ministerio de Igualdad, tras la reunión de ayer con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans*, se ha comprometido, en primer lugar, con la llegada de la ley Trans en segunda vuelta al Consejo de Ministros, y después, con su aterrizaje en el Congreso, también este mismo mes.

Las entidades son optimistas y confían en que se cumplan los plazos de tramitación para que la ley llegue al Congreso de los Diputados durante el Orgullo. Uge Sangil, presidenta de FELGTBI+, señala que “este año denunciamos los discursos de odio q se vierten contra el colectivo. Haremos frente a ellos con el Pacto social y no bajaremos la cabeza ante la ultraderecha estaremos de frente con nuestra visibilidad y orgullo, defendiendo los derechos conquistados y reclamando la mejora en el borrador del anteproyecto de la ley estatal, para las personas menores, no binarias y migrantes”.

Contacto para prensa: Alberto Martínez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 635 43 73 21

Imprimir Correo electrónico

  • ORGANIZA
    aegal
  • CON LA COLABORACIÓN DE
    felgtb
    cogam
  • PATROCINADOR INSTITUCIONAL PRINCIPAL
    Madrid

  • PATROCINADORES INSTITUCIONALES
    Spain
    Comunidad de Madrid
  • CON EL APOYO DE
    EPOA
    Interpride
    IGLTA

PATROCINADOR PRINCIPAL
Prime Video

  • Heineken
  • Cocacola
  • Arehucas
  • stoli
  • Larios Rosé
  • JB
  • El Vaso Verde
  • Palacio de los Duques
  • El Corte Inglés
  • Me by Melia
  • Maricoin
  • Ocean Drive
  • UMusic Hotel
  • CEPSA
  • Hotel INNSIDE Madrid Gran Via
  • Pride Amsterdam
  • WorldPride Amsterdam 2026

  • LÍNEA AEREA OFICIAL
    Aireuropa
  • SEDES OFICIALES
    Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
    Institut Français Madrid
    Ateneo de MAdrid
  • PATROCINADORES MUESTRA•T 2023
    Microsoft
    BBVA

#MadridOrgullo2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.